lunes, 20 de noviembre de 2017

Las empresas en Colombia

¿Cuáles son los tipos de empresas que existen en Colombia? ¿Cómo se clasifican las empresas de acuerdo a su actividad económica? ¿Cómo se clasifican las empresas según su tamaño en Colombia? ¿Qué es una empresa y cómo se clasifican?

lunes, 30 de octubre de 2017

Calcular el Costo de una Receta por Porcion

El calculo de la rectas preparadas en una cocina es una actividad que las persona que laboran en una cocina deberían saber, es por ello para el día de hoy vamos hacer un ejercicio en el cual calcularemos el precio de una porción de una receta.

Actividad.
  1.  elaborar en una hoja de calculo un procedimiento para calcular el precio de na porción de esta receta.
  2. Guardar en el drive.
  3. Publicarla en el blog con una imagen del cheesecake de la receta.
  4. El titulo de la entrada sera: "valor de una porción de un cheesecake sin horno" y la etiqueta Emprendimiento Periodo IV

martes, 10 de octubre de 2017

Las tablas Dinamicas

Que son las tablas Dinámicas?

Las tablas dinámicas en Excel (o Tablas Pivote) son una herramienta muy eficaz que facilita tabular y resumir datos en las hojas de cálculo, especialmente si los datos cambian mucho.
Si nos encontramos escribiendo un montón de fórmulas para resumir datos en Excel (sobretodo usando funciones como SUMAR.SI y CONTAR.SI), entonces, las Tablas dinámicas en Excel nos pueden ahorrar mucho tiempo y esfuerzo y también nos darán pistas sobre los datos que de otra forma son muy difíciles de descubrir.
Y esto no es todo, sino que también nos permiten cambiar rápidamente cómo los datos se muestran prácticamente sin ningún esfuerzo en absoluto. Tomado: http://goo.gl/39WDbc
.
Lecturas Recomendadas.


ACTIVIDAD
  • Crear una tabla con las categorías de la imagen, pero que tengan los doce (12) meses del año, las cantidades usted las debe suponer (imaginar), la moneda que sean pesos ($) y no euros € (alt 0128).
  • Guardarla en el drive y publicarla en el blog.
  • Titulo de la entrada "Base de datos para elaborar una tabla Dinámica"
  • Etiqueta Tecnología Periodo IV


Los Costos y los Gastos

Lecturas recomendadas.

  1. La definición
  2. La Diferencia.
  3. Ejemplos de Costos
Actividad.
  1. Elabore una entrada con el siguiente titulo: " Definición y clasificación de costos y Gastos"; la etiqueta Emprendimiento Periodo IV.
  • Que son gastos 
  • Que son costos
  • Como se clasifican 
  • Cual es la diferencia entre los dos conceptos

  1. Elabore una entrada con el siguiente titulo: " Costos y Gastos de la empresa "XXX""; la etiqueta Emprendimiento Periodo IV.
  • Haga una Tabla (Utilizando la Herramienta Excel), de los gastos y los costos de su empresa, asignar un valor aproximado a cada uno de los rubros.

lunes, 4 de septiembre de 2017

miércoles, 30 de agosto de 2017

Los Minigraficos

  1. Que son los Minigraficos
  2. Como agregar Minigraficos a una Tabla.
Actividad.
  1. Hacer una lectura del los dos siguientes enlaces y elaborar un informe de lectura en documento de texto donde solucione los siguientes interrogantes:
  2. Que son,  para que usan y como se hacen.
  3. Ver el siguiente video y hacer un minigrafico,guardarlo en su drive y publicarlo en su blog.
  4. Nombre del archivo: " TAREA MINIGRAFICOS"
  5. Publicarlo en su blog  como una entrada: " TAREA MINIGRAFICOS AGOSTO 30 del 2017" etiqueta : " TECNOLOGIA PERIODO 3"

lunes, 14 de agosto de 2017

EL MERCADEO Y LAS CUATRO P

Las actividades de marketing son esenciales para llevar productos y servicios de la empresa a sus consumidores donde están dentro.  Las "4P" son un conjunto de estrategias que permiten abordar este problema en el proceso de mercadeo.
Se recomienda la lectura de estos dos enlaces para desarrollar el proceso de conceptualización.



Enlaces.
  1. Que son las cuatro P.
  2. Las cuatro P del Marketing.
Indicaciones
  1. Por parejas elaborar un informe escrito  
  2. un post (entrada en el blog), de manera individual.
Actividad.
  1. Explique que son las cuatro P, y de un ejemplo de cada uno de ellas, donde se aplica el concepto.
  2. haga una reflexión personal, como influye las cuatro P, en el consumo de los productos que usted compra cotidianamente.

LAS GRÁFICAS EN EXCEL

Las Graficas permiten a los usuarios visualizar el comportamiento de una serie de datos y su comportamiento. Para ello vamos hacer una lectura del siguiente Link.








martes, 1 de agosto de 2017

Segmentación del Mercado en las Empresas


 Las sociedades cambian constantemente y de manera aleatoria, lo que hace que hoy los procesos de emprendimiento sean complejos y arriesgados, los productos y sus formas son diferentes para cada segmento de la sociedad, El poder reconocer las diferentes partes del mercado y sus características de consumo, posibilita poder hacer una oferta adecuada de las cuatro P. ( Precio, Producto, Plaza y Promoción).

Lectura recomendada.

Responda las siguientes preguntas y elabore una entrada en su blog con la siguiente etiqueta: Emprendimiento Periodo III..

  1. Cuales son las cualidades que debe tener los segmentos de mercado.
  2. Cuales son las manera en las que se puede segmentar el mercado, expliquelas.
La publicidad es una herramienta del mercadeo, para captar nuevos clientes, por ello es importante saber como la publicidad afecta el mercado de una empresa.

Lectura Recomenda.

Elabore un informe corto de lectura del anterior articulo, sin copiarlo textualmente. Coloque al final de la entrada colocándole un encabezado que diga: El Impacto de la publicidad en el mercado de ls empresas.

lunes, 10 de julio de 2017

El Mercado su Funcion

Los bienes y servicios a través de la oferta y la demanda son introducidos en el mercado.

Nota. ir al hipervinculo.
del Tema 1.
Sistema Económico.

“El mercado es el lugar de encuentro entre vendedores y compradores. En él, se determinan los precios a los que van a ser vendidos los productos.
Pero el mercado tiene más funciones: ¿Qué producir?: La referencia que tienen las empresas es la demanda del consumidor. ¿Cómo? ¿Con que técnicas?: En función de los precios que el producto alcance en el mercado, las empresas usaran la técnica que deje más beneficio. ¿Para quién? Para las economías domésticas o para las empresas.
El aparato productivo además conduce a otro flujo que lleva a las rentas de trabajo y a ingresos de la propiedad, para la formación de las unidades productoras. Los trabajadores reciben un salario como renta de trabajo con lo cual se integra dentro de la sociedad y los organizadores productivos se encargan de obtener el capital con lo que buscan una rentabilidad económica o retribución llamada beneficio. Los intereses del capital es el dinero que se aporta a los dueños por ceder los terrenos u otro bien.
La producción de los bienes y servicios ofertan bienes hasta el mercado. El mercado retribuye los bienes y servicios con lo cual obtiene sus ingresos para trabajadores y propietarios.  Lo que se busca al final en la empresa el máximo beneficio y por otro lado se origina la demanda buscando su mayor necesidad, ya que los recursos son limitados.
El sistema capitalista surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se caracteriza principalmente por la libertad en el funcionamiento del mercado y el derecho a la propiedad privada. El sistema socialista se caracteriza porque en él no existe la propiedad privada y el aparato productivo no se organiza a través del mercado sino a través de la oficina de planificación central donde anualmente se ha de estimar que bienes y servicios había que producir, así como la cantidad y el salario del trabajador.
El sector público va a funcionar como colchón en el mercado. En la economía social de mercado es donde el estado interviene para evitar y actuar en momentos de crisis, mejorando el sistema. Las privatizaciones de los sectores públicos serían un intento de quitar la carga de estas empresas al estado.  Tomado. http://www.cuvsi.com/2012/01/13-el-mercado-y-su-funcion.html"


 A partir de la lectura del siguiente documento, responda las siguientes preguntas.

  • Que es el mercado y quienes  se encuentran allí? Elabore un mapa mental
  •  Que determina el mercado.
  •  Que otras funciones puede tener el mercado.
  •  Que es el beneficio para las empresas.
  •  Como se introduce un bien o un servicio al mercado.



Actividad.

  1. Elabore un documento de texto con las preguntas y sus respuestas.
  2. Guardelo en su drive google.
  3. Publiequelo en su blog como una entrada que visualice el documento.


·       

martes, 9 de mayo de 2017

CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS


EL PRODUCTO

El producto y sus características.
En sentido muy estricto , el producto es un conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable. Cada producto tiene un nombre descriptivo o genérico que todo mundo comprende: manzanas, pelotas de béisbol, etc.
Actividad.
  • Contestar las siguientes preguntas.
  • Cada estudiante en su blog las responderá, lo hará como una entrada, cuyo titulo será el producto, la etiqueta deberá ser, emprendimiento periodo II.
Preguntas.
  1. Que es el Producto.
  2. Que significa la expresión: “EL PRODUCTO TAL VEZ NO SEA UN PRODUCTO” en el documento de lectura.
  3. Explique la clasificación de los productos según su durabilidad o tángibilidad.
  4. Su empresa y sus productos en que clasificación esta,según el documento.

lunes, 3 de abril de 2017

Clasificación de la Empresas (Periodo II)

La empresas son:  "Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones."
Para ello necesitamos aprender como se clasifican, nos valdremos de dos lecturas:

  1. Clasificación de las empresas.
  2. Clasificación de las empresas.
  3. Los Logos


Actividad N° 1 Periodo II.
A partir de la lectura elaborara un informe donde explique como se clasifican las empresas en Colombia, su informe lo publicar en el blog con la etiqueta:  Emprendimiento Grado 10 Periodo II.
Objetivos.
Identificar como se clasifican la empresas en Colombia y como se crea la imagen de una empresa.

martes, 28 de marzo de 2017

El Mercadeo

 Si en verdad quieres tener un concepto bien elaborado y al mismo tiempo fácil de entender de lo que es el Mercadeo o Marketing o La Mercadotecnia, te invito a leer este artículo cuyo contenido es apto para uso académico, pero sobre el cual te aclaro que es sólo un resumen para comprender los distintos términos más usados.
Mercadeo. Es el primer pensamiento que debe tener una persona a la hora de crear una empresa y organizar sus funciones; pues el mercadeo es un conjunto de técnicas que permiten a las empresas o instituciones: la adquisición, creación, producción, distribución, promoción y ventas de ideas comerciales, productos sean bienes o servicios de manera que logren satisfacer los objetivos de ganancias.  Podemos decir que el mercadeo no crea necesidades reales, pero crea deseos o mejor dicho una necesidad psicológica. No estante el empleo de cierta técnica de mercadeo puede ser la causante de que las empresas y consumidores identifiquen mejor algunas necesidades reales y que hay que satisfacer.
Mercadeo.  Proceso mediante el cual se realiza La identificación metódica y científica de las oportunidades de satisfacción de necesidades y del volumen (cantidad ) en que la empresa podría satisfacerlas, a diferentes segmentos de mercado, y el diseño de la mezcla de mercadeo para lograrlo, diseño realizado en función de la situación y tendencias del macro y el microambiente y de la demanda potencial de la Empresa
Botero B, Manuel Antonio. Que es el mercadeo. (26 septiembre 2010) El documento se encuentra. https://www.gerencie.com/%C2%BFque-es-mercadeo.html.  Marzo 28 del 2017
Varios Conceptos de Mercadeo (Los Términos Más Usados).
La mercadotecnia. Técnica de mercado determinada por las distintas estrategias y tácticas utilizadas para lograr el éxito en el mercado en el que intercambiamos con nuestras mercancías o servicios. En otras palabras utilizando un lenguaje más llano y sintetizando lo antes dicho, Mercadotecnia es simplemente, técnica de mercado.  
El marketing.  Es uno de los términos más usados, es un término internacional que se usa para definir o nombrar lo que son las herramientas del mercado o mercadotecnia.  Cualquiera de los tres términos anteriores es correcto, pero modernamente se les llama a los Mercadólogos profesionales del marketing.
A continuación definiremos algunos términos más para comprender mejor lo que es mercadeo.
Mercado. Es todo lugar en donde se realizan transacciones comerciales, ósea que hay fluidez de bienes y servicios, también es el conjunto de consumidores que tiene un producto, idea comercial o servicio.


Segmentación de mercado.  Son las distintas divisiones y sub-divisiones de mercados que se realizan para garantizar así el éxito de una empresa a lo hora de interactuar con sus productos sean bienes o servicios en un mercado determinado.  La Segmentación de mercado se puede realizar de diferentes maneras.
·         Por las características geográficas.
·         Por las Clases sociales.
·         Por el Poder adquisitivo.
·         Por la Cultura.
·       
  Por otros factores que pueden incidir en el comportamiento del consumidor.
Entre las aplicaciones del marketing encontramos una para cada caso de esta forma tenemos: el marketing de las ideas sociales, el político, el institucional, el marketing de los servicios públicos y un largo etc. Según Miguel Martín Dávila, el marketing social se caracteriza por tomar en consideración cuatro referencias fundamentales a la hora de tomar las decisiones de marketing:
·         Los deseos de los consumidores.
·         El interés del consumidor.
·         Los intereses de las empresas.
·         Los intereses de la sociedad.  

Guzmán Rodríguez Hernández, Selvio. (2016). Qué Es Mercadeo?  Significado, el Concepto y Varias Definiciones. El documento virtual.  https://selvi.oguzmannegociosen.blogspot.com.co/2014/04/que-es-el-mercadeo-su-concepto.html (28 marzo 2017).
Actividad.

Hacer la lectura del siguiente Documento electrónico El Marketing y sus Aplicaciones.
a partir de esta lectura de es post y de la investigación subjetiva que hagas ( haciendo la citas APA de los documentos donde extraigas la información) vas a hacer un informe de lectura, donde contestes los siguientes interrogantes (Que Es, para que me sirve esta información, como usarla en mi proyecto).
  1. Mercados
  2. Mercadeo
  3. Marketing
  4. Vendedor, Mercadotecnista
  5. Herramientas del Marketing
  6. Las Markentig mix (las 4P), importancia.
  7. Dofa.
Reflexión.
Que opinas de esto?



jueves, 23 de marzo de 2017

Cocina Americana


    .

Grupos de cocina

Cocina Mexicana:
  • Tatiana Castrillón.
  • Ana Lucia Arenas.
  • Sara Luna Lopera.
  • Mateo Rodríguez.
  • Marcos Medina.
  • Elián González.
Cocina Peruana:
    Resultado de imagen para cocina latinoamericana
  • Sebastián Abad
  • Mateo Jiménez.
  • Stiven Jaramillo.
  • Yefrin Ríos.
  • Juan José Gutiérrez.
  • Sheleste Herrera.
  • Juan Felipe Vélez.
Cocina Argentina:
  • Felipe Giraldo.
  • Kelly Marulanda.
  • Sara Piedrahita.
  • Giselle Marín.
  • Laura Granada.
  • Esteban Ramírez.
Cocina Chilena:
  • Sebastián Mateo Espinal.
  • Andrés Felipe Colorado.
  • Santiago Lopera.
  • Michel Daniel Mejía.

Actividad de Clase
  1. Consultar y definir: ¿qué es un menú francés? ¿Cuáles son los componentes del menú francés?
  2. Consultar los platos más conocidos del país asignado y clasificarlos según los componentes del menú francés.
  3. Hacer diapositivas con la consulta realizada y añadir imágenes.

lunes, 6 de marzo de 2017

Emprendimientos exitosos en Colombia


Lecturas Recomendadas
Objetivo.
Conocer casos exitosos del emprendimiento exitosos en Colombia
Actividad.
1.     Leer el artículo sugerido en lecturas recomendadas.
2.     Elabore una entrada etiquetada como emprendimiento grado X, donde menciones el caso que a usted le parece mas impactantes, desde su visión como estudiante de secundaria.
3.     Reflexione y escriba desde su pensamiento que dificultades pudieron tener estos emprendedores

miércoles, 1 de marzo de 2017

Preparaciones con Masas de Panes Rusticos


Las masas rusticas tienen gran trascendencia en el desarrollo de la humanidad, por ello el la clase de fundamentos de gastronomía le dedicamos tres semanas a conocer y elaborar tres tipos de preparaciones de la cocina italiana con una masa de pan rustica..
para ello es necesario que se lea la pagina de lecturas gastronomía, dedicadas a la asignatura fundamentos de gastronomía.
Lectura recomendada.

Objetivo.
Reconocer preparaciones a base de la harina de trigo, utilizando la tecnica de hornear y cumpliendo con las norma de higiene en la elaboración. 
Actividad.
Los grupos de trabajo elaboraran una masa rustica, con antelación para que pueda leudar, con ella se hará un calzone, teniendo como fin ampliar los horizontes culinarios de cada uno de los estudiantes, el relleno debe tener como elemento común el queso y los tomates. cada grupo (brigada), elegirá que mas productos llevara su calzone. Es primordial hacer seguimiento a la pagina de lecturas gastronomía de este blog.
Los grupos (brigadas), construirán al igual que la semana pasada una presentación donde estar el paso a paso de la elaboración del calzones, en ello deben tener las fotografías de los diferentes paso hasta tener el producto terminado. Cada estudiante en su blog publicara este trabajo. 

Reflexión.
Como la gastronomía ayuda en el crecimiento de un país.

La Ofimática y la Educación.

La ofimática es un conjunto de herramientas desarrolladas con el fin aumentar la productividad de la tareas en las empresas, pero la ofimática a traspasado ya los ambientes de la empresa y ha llegado al hogar la escuela, colegio y la universidad, haciendo necesario que las personas espadan su saber y su hacer.

Lectura recomendada.
Reflexión.
Es la ofimática, parte de mi desarrollo como estudiante?

Objetivo.
Identificar que tanto conocemos de las herramientas tecnológicas y  como la ofimática esta en mi formación como estudiante de educación secundaria.

Actividad.
Elaborar un post (publicación) en su blog, en la cual usted opine que tanto sabe usted te herramientas de ofimática, que importancia tienen en este momento en su vida académica y hacia el futuro como cree que lo impactara este conocimiento que pose o debe desarrollar.

Frase del día.


lunes, 27 de febrero de 2017

La Cultura del Emprendimiento


Lecturas Recomendadas
  1. El emprendimiento
  2. Cultura del emprendimiento.
  3. El emprendimiento y la Persona.
Objetivo.
Identificar los conceptos de la cultura del emprendimiento.
Actividad.
  1. Leer los artículos sugerido como lecturas recomendadas.
  2. definir los siguientes conceptos: emprendimiento, cultura del emprendimiento, como el emprendimiento ayuda al desarrollo de la persona.
  3. Construya las respuestas y publiquelas en su blog, como una entrada y con la etiqueta EMPRENDIMIENTO GRADO X

Las Tecnologías de la Información en las Empresas


La información es uno de los activos mas preciados del ser humano, en las empresas la información es un activo muy valioso, para la toma de decisiones.

Lecturas recomendadas.


  1. Las empresas y la informacion
Reflexion.
La información es fuente de poder y como afecta la vida de los seres humanos
Objetivo.
Identificar el valor de la información en la empresas.

Actividad.
  1. Hacer una lectura del articulo recomendado, con el fin reconocer el valor de la información en los procesos de una empresa.
  2. Elaborar escrito de opinión acerca del valor de la información en la toma de decisiones en una empresa. publique en su blog como una entrada  coloque la etiqueta de tecnologia.
  3. En su pagina de tecnología haga su propia reflexión (en forma escrita), acerca del cuestiona miento hecho en la clase, a manera de una reflexión. (escriba por favor).

La Importancia de las Empresas en un País



Cada vez la creacionismo de las empresas para un país se vuelve una necesidad mas importante por que los estados no tienen la capacidad y la flexibilidad que el mundo de los negocios exige el día de hoy, por ello el capital privado es muy importante para la economía de un país en favor de una economías crecientes que permitan un mejor indice de calidad de vida de sus habitantes.

Lecturas recomendadas.

  1. Emprendimiento Tendencias
  2. Importancia de crear empresas
Reflexión.
porque es importante conocer como funciona la economía de nuestro país.?

Actividad.
  1. Leer los dos artículos que se sugieren como lecturas recomendadas y elabore un escrito de opinión corto, publiquelo en su blog (entrada) acerca de la reflexión planteada, asocie una gráfica (buscarla en a red), que refuerce su escrito de opinión.
  2. Tome notas de estos dos artículos y guárdelos en la pagina de emprendimiento que le ayuden el proyecto que se tiene en la signatura de emprendimiento (crear una empresa de recreación.

jueves, 23 de febrero de 2017

Los Panes Rusticos

Clase N° 2.
Objetivo. Identificar las técnicas de elaboración de panes rústicos.
Actividad. Por grupos de trabajo elaboraran un pan rústicos la focaccia y montara un plato donde utilice esta preparación.
El pan es uno de esos alimentos que ha sido un clásico acompañamiento del desarrollo y la evolución de la especie humana.  Hacer las siguiente lecturas de los documentos propuestos en los siguientes numerales.

  1. Historia.
  2. Origenes.
  3. Rustico.
Actividad.
Elaborara y publicara en su blog un informe que conteste los siguientes interrogantes.
  1. Orígenes del pan.
  2. Que son los panes rústicos.
  3. Cual fue el aporte de los romanos en la industria de la panificacion.
  4. Que es el pan de payes
Actividad.
  • Elaborar un presentación donde visualice el paso a paso del pan que elaborara: Focaccia esta presentación la guardara en su site google y la publicara en su blog




miércoles, 22 de febrero de 2017

Batidos Cremosos "Galletas".

Taller Batidos Cremosos.

Objetivo.
Elaborar un postre de la cocina moderna italiana, el tiramisu (leer su historia, para comprender su origen y abolengo).
Actividad.
Hacer el plan de trabajo para la elaboración del tiramisu y ejecutarlo hasta hacer el montaje del plato.

Frase del día. 
Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay quienes luchan muchos días y son muy buenos, hay quienes luchan por años y son mejores, pero están los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles. (Anónimo).

Haga la lectura de los siguientes enlaces.
  1. Tiramisudirectoalpaladar
  2. Tiramisudulcespostres
  3. Tiramisuelgourmet
  4. Lenguasdegatolunarillos
  5. Lenguasdegatoolson
  6. Lenguasdegatochilenas
Instrucciones.
  1. Las mesas de trabajo, cada uno de sus integrantes deberán hacer la lecturas y construirán acuerdos para elegir cuales recetas elaboraran
  2. A partir de la lecturas de las pagina recomendadas, usted elaborara un Tiramisu con las galletas lenguas de gato.
  3. Tomara fotografías del proceso y elaborar una presentación del paso a paso como elaboro este receta.
  4. Esta sera su trabajo para este día,lo publicara cada estudiante en su blog

martes, 21 de febrero de 2017

Que son las Marcas


Vaya a los siguientes sitios en la red y haga una lectura de la información propuesta (definición y documento).

  1.  Definicion
  2. Documento



Responda los siguientes interrogantes a partir de la lecturas recomendadas (definición y documento).

  1. Que son las marcas.
  2. Funciones de las marcas.
  3. Tipos de Marcas.

Elabore un escrito corto teniendo como objetivo responder las preguntas y opine usted como las marcas afectan las vidas de las personas. Publique lo en su blog como una entrada con la etiqueta de tecnologia.